Época renacentista
(s.XVI – s.XVII.)Se conoce
por Renacimiento a una delos momentos históricos más intensos de la historia
del hombre que necesariamente coincide con las obras literarias producidas en
este período. Hay una nueva visión de la vida y el hombre con todos sus afectos
se vuelve el centro de todo el universo.
En la literatura
renacentista española se pueden identificar dos tendencias contrapuestas: por
un lado, la idealización de la realidad, que se observa en la lírica italianizante
o en la novela de caballerías; por otro, el realismo crítico, que se plasma,
por ejemplo, en la prosa de pensamiento y en la novela picaresca.
la obra mas representativa de esta época podemos encontrar a el INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA escrito en el año 1605
la obra mas representativa de esta época podemos encontrar a el INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA escrito en el año 1605
No hay comentarios:
Publicar un comentario